Envíos

La revista no acepta envíos en este momento.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.

Directrices para autores/as

De la línea:

Verificar que el contenido corresponda a las líneas establecidas en el congreso:

▪ Neuroeducación y neurodesarrollo.
▪ Diagnóstico y rehabilitación en adultos y adultos mayores.
▪ Neuropsicología y Psicopatía.
▪ Neurotecnologia
▪ Relación entre el cerebro y el comportamiento: neuroimagen.

Del título:

La longitud recomendada para un título debe ser de aproximadamente 12 palabras.

Del resumen:

Un resumen debe ser un texto breve y claro sobre el contenido del artículo. 

Características (max 400 palabras)

Entre las características de un buen resumen debe ser:

  • La organización: introducción, objetivos, metodología, resultados, conclusiones
  • preciso: que se refleje el propósito y el contenido del manuscrito. Si el estudio amplía o replica alguna investigación previa, debe estar citada correctamente. 
  • no evaluativo: debe informar en vez de evaluar el cuerpo del manuscrito. 
  • coherente y legible: debe tener lenguaje preciso y conciso, con voz activa en vez de la voz pasiva 
  • conciso: breve y lo más informativa posible.
  • El texto no debe contener citaciones ni referencias.
  • Se debe utilizar el estilo de escritura propuesto por la APA.

Límite de palabras clave: 5 (en minúscula y separadas por coma), de las cuales, al menos tres deben ser descriptores indexados en bases de datos como MeSH  (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/mesh) o DeCS (https://decs.bvsalud.org/). 

Abstract

El abstract es una versión en inglés del resumen del trabajo. 

Artículos

Política de sección por defecto

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.